CERRO VERDE RECIBE RECONOCIMIENTO EN FORO DE ECONOMÍA CIRCULAR POR BENEFICIOS BRINDADOS A AREQUIPA CON EL “CÍRCULO VIRTUOSO DEL AGUA”

 

 

 

CERRO VERDE RECIBE RECONOCIMIENTO EN FORO DE ECONOMÍA CIRCULAR POR BENEFICIOS BRINDADOS A AREQUIPA CON EL “CÍRCULO VIRTUOSO DEL AGUA”

 

  • Ministerio de Vivienda otorgó distinción a Cerro Verde por su importante contribución, voluntaria, en un tema clave para la sostenibilidad como es la economía circular hídrica.

 

En reconocimiento a su valioso aporte y participación voluntaria en iniciativas de ecoeficiencia, reutilización de aguas residuales, reducción de pérdidas y recuperación de recursos, Sociedad Minera Cerro Verde fue distinguida por el Ministerio de Vivienda durante el II Foro de Economía Circular en Agua y Saneamiento, realizado en Lima.

 

“Gracias a la PTAR La Enlozada, hoy se trata el 96% de los desagües generados por más de un millón 300 mil habitantes que viven en la ciudad de Arequipa, permitiendo que estas aguas, que anteriormente constituían un problema ambiental, hoy puedan ser utilizadas por la agricultura, las familias y la minería, de manera eficiente” se mencionó, antes de entregar el reconocimiento a la vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Cerro Verde, Julia Torreblanca; y a la gerenta de Asuntos Gubernamentales de la empresa, Miluska Cervantes.

 

Durante la ceremonia, se indicó también que la entrega de la distinción fue evaluada con rigurosos criterios técnicos y ambientales, como parte del impulso que brinda el Ministerio de Vivienda a temas clave como la circularidad en los servicios y la sostenibilidad de la gestión hídrica en el país.

 

Otras instituciones reconocidas durante la clausura del II Foro de Economía Circular, fueron las EPS Sedacusco, Sedayacucho, Emapica y Sedapal; las municipalidades distritales de José María Químper, Los Baños Del Inca y Miraflores; además de la empresa Sun Fruits.

 

Con una asistencia de más de 800 personas y la participación de expertos nacionales e internacionales, el foro posicionó al Perú como un referente en economía circular hídrica en América Latina.

 

Sobre el II Foro de Economía Circular en Agua y Saneamiento

 

El II Foro de Economía Circular en Agua y Saneamiento, organizado por el Ministerio de Vivienda, se desarrolló en el Centro de Convenciones de Lima (San Borja) y le permitió a esa entidad del Estado reafirmar compromisos interinstitucionales, a través de acuerdos voluntarios, para seguir implementando la Hoja de Ruta hacia la Economía Circular al 2030;  así como fomentar nuevas alianzas con actores privados, académicos y de la cooperación internacional.

 

Para su realización, el II Foro de Economía Circular contó con el apoyo de la Cooperación alemana para el desarrollo, implementada por la GIZ, la Cooperación Económica Suiza-SECO, la Unión Europea, Water for People, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD).

 

 

Arequipa, 06 de octubre de 2025

Fuente: Cerro Verde